Contenido

Desde Linux (Ubuntu 5.10)

17 Ene

+ 11

Hace cosa de casi tres años me incursé de cabeza en el mundo Linux, sin casi conocimientos y con mucho más tiempo libre. Estuve más de un año con solo Linux en el PC, no usaba aplicaciones Windows ni mediante Wine, ni VMware, todo linux y me habitué a él, compilaba las fuentes y he hacía mis scripts para facilitarme la vida. Pero el tiempo que en muchos casos no ayuda, en otros nos asfixia. Al empezar 3ro. de la carrera, decidí dejar Linux para meterme en Windows y no tener problemas durante un año, con el fin de concentrarme 100% en las clases.

Pasado el año, empecé a trabajar y el tiempo parecía que se reducía día a día, y yo, seguía sin instalar Linux. Por comodidad y por pereza de tener que volver a pelearme para conseguir que cumpla todas mis espectativas. Probé Ubuntu (la versión 5.3 o así) en LiveCD, me llamó la atención la facilidad que había adquirido el arranque y la detección de hardware. Ahí, ya empezó a entrarme el gusanillo, y decidí ponerlo, pero tuve 2 problemas y por pereza y no tener ganas de perder el poco tiempo libre del que dispongo arreglando algo que debería funcionar y dejarme disfrutar de mi PC, volví a XP. Todo es mucho más facil, cómodo y «bonito», por que realmente Gnome esta muy bien, pero es feo de cojones…, KDE tampoco se salva…).

Pasan cerca de 6 meses hasta que anoche, decidí tirarme al ruedo… y me ha sorprendido, creí que tendría que pelearme con todo para poder hacer funcionar la camara digital, la targeta de sonido, la de red,…. y .. no ha sido así. Realmente la instalación ha sido facil, rapida y limpia. Y cuando he arrancado, el sistema ha funcionado y ha detectado todo, funcionando perfectamente. He actualizado algunos paquetes que necesitaba y ahora estoy en Linux. Todas las extensiones de FireFox funcionan perfectamente y puedo realizar exactamente lo mismo que con XP.

Sinceramente, Linux siempre me ha encantado, pero … sino le dan caña al hardware, nunca va a llegar a ser nada, será un S.O. de frikis o personas con mucho tiempo libre, yo personalmente venía con precaución ya que a la primera que me diera un problema y tuviera que perder más tiempo del necesario… me mudaba a Windows por completo… Si en Linux, los problemas se solucionaran con la facilidad que en Windows (Reiniciar :D) linux sería el S.O. por excelencia…

Por cierto, hay una curiosidad en el firefox 1.5 y wordpress que no es molesta pero si curiosa 😀

Presentación

Los que usen Linux + SpotMilk + WordPress 2.0 + Firefox, me pueden confirmar que no soy el único en ver rara esta palabra en el menú Administración de WordPress.

Bueno, ahora ya estoy aqui, ahora a ver lo que dura 😀

Linux, ubuntu

  • La verdad… Ubuntu 5.04 ha sido un antes y un despues… la primera version de Ubuntu me parecio un poco precipitada y, la verdad, mu lenta… pero a partir de ahi la puluieron muy, muy, muy, muy bien y es una delicia.
    Antes de Ubuntu probre Suse Linux 9.2 Pro, otra delicia… pero que ahora se ha quedado por detras… demasiado lenta.

  • Mi post te cautivó, lo sé. 😉

  • Hombre, cautivarme… no es la palabra, me hizo pensar que había un mundo mejor ahi a fuera 😀

    Un saludo.

  • El problema que mencionas del hardware no es cumpla de GNU/Linux. Es bastante simple, la mayoria de los fabricantes de hardware no habren sus drivers entonces los usuarios avanzados de GNU/Linux se tienen que crear los propios. Como se hace esto, con ingenieria inversa cosa que no es simple.
    Todo seria mas sencillo si con el hardware que compraramos traeria la vercion deldriver para GNU/Linux.

    Por otro lado, te felicito por el paso, yo todavia tengo problemas con la placa de red inalambrica.

  • Yo hace dos dias le puse el ubuntu al portatil, (primeria experiencia con linux), y me sorprendio la rapidez kon ke konfigura el hardware y la red, en el tema de instalar kosas aun me pierdo un poko, pero tiempo al tiempo jeje

    Saludos!

  • Muy bien LoKo!!! 😀
    Ese crack de SymbianForever y PSPFULL 😀

    Tu dale caña y veras como en menos de unos meses eres el rei de Linux ;).

    Un saludo.

  • Esta es mi primera expeiencia en linux e instale ubuntu, estoy haciendo algo interesante pero ya no me queda pelo, de tanto tirarme las mechas pensando, quiero hacer un single sign-on con paginas diseñadas en zope(plone), el problema es que debo de usar apache, y dentro de apache necesito crear un modulo, llamado mod_ntlm.so, el problema es que para ello debo usar linux (comandos), el archivo en un principio viene como .tar.gz, lo descompimo con el gunzip y luego con el tar, dejando la carpeeta lista, luego le hago el MAKE INSTALL, pero cuak, me tira el error ‘make:apxs:no se encuentra el programa’, he buscado informacion, y lei que apache debe estar instalado con soporte DSO, mis dudas, si hago el apt-get install apache2, se instala con soporte DSO automaticamete? , como hago para hacer el MAKE INSTALL sin que me arroje ese error de apxs o sea como se usa apxs??, necesito ayuda con esto de forma urgente… porfavor 🙁 🙁 🙁

  • Hola , tengo la distro 5.10 de UBUNTU un amigo que es profesor me laq presto para que la copiara, a el se la regalaron , el punto es que no pasa del particionado de discos, me da 4 opciones ahora no las recuerdp bien escogi la última que es particionado manual per o no pasa de ahi, ¿que puede ser, acaso error humano?

  • Le acabo de meter Ubuntu a mi portatil dell inspiron 1405, pero tengo un pequeño problema, el internet inalambrico no lo detecta en mi casa, y estando en otros lugares donde tambien hay, si lo detecta con linux. En mi casa si detecta la red inalambrica pero con windows(ya que tengo los dos sistemas operativos). Ya le quite la encriptacion, la contraseña y nada me funciona. Creo que ese es el ultimo paso para mudarme totalmente a linux, me pueden ayudar???

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.