Hoy he ido a recoger mi título universitario, que desde este junio poseo. Ahora oficialmente soy Ingeniero Técnico en Ingenieria del Software (programador raso :D).
Esto realmente siempre me ha echo gracia, ya que he ido y me han dado un papel que "avala" mis conocimientos… realmente, ¿sirve para algo? Yo quiero creer que sí, por que sinó vaya 3 años más mal tirados (y que conste que estoy planteandome hacer el superior).
Resulta que bueno, hace cosa de 6 meses que me encuentro trabajando en una importante empresa del sector turístico, es mi primer trabajo de "programador", ya que anteriormente había ejercido trabajos de sistemas (helpdesk, administración de redes, equipos,….) y ahora asi de golpe pues entras en una empresa grande con más de 30 empleados solo en mi departamento.
La verdad es que el cambio de trabajo es radical, pero me ha gustado, me encanta programar, aprender y formarme continuamente. Aunque en informática es muy complicado estar a la última en todo.
Todo es muy bonito, pero hay que pararse a pensar unas cosas que realmente crispan los nervios.
El trabajo, "esta bien pagado" (según lo que consideremos bien pagado) yo, un joven de 25 años que aún vive con sus padres (espero que poco tiempo) y que su el mayor gasto que tiene es la gasolina de su Seat Ibiza… pues es mucho dinero (prefiero no decir el sueldo, pero es más de 1000 euros netos).
Digo bien pagado entre comillas por que un comercial que trabajando 10 horas (yo hago 8, sin contar las que me quedo cada día….) diarias tiene un suedo de entre 30.000 y 72.000 euros brutos anuales… un sueldo que realmente veo bastante lejos ejerciendo de programar, analista,…
Y lo único que necesita es tener labia y endosar seguros, un conocido es comercial de utensilios para el baño, jabón, toallas,… y me comentó que su sueldo estaba cerca (muy cerca) de los 30.000 euros anuales brutos… y el chaval (28 años) unicamente tiene bachillerato (o BUP).
Con esto no quiero decir que tenemos que hacernos comerciales, solo decir y quejarme de que la informática esta muy mal pagada, en cuanto a sueldo como tambíen el trabajo. Se hacen horas extras que no se pagan, fines de semana que hay que ir a trabajar por que los "comerciales" han dicho unas fechas que ningún ser humano puede cumplir, y todo … por la empresa y por amor al arte. Además del trabajo, el ser programador (o analista-programador en mi caso) no significa nada, ya que simplemente… has de teclear. Por ese simple hecho, los cliente cuando te piden un cambio que para ellos es simplemente cambiar un sistema de loguin, que en vez de nombre de usuario pidamos un e-mail, cree es algo trivial y simple. Él no ve que hay que validar el correo (o lo que necesites..), y luego se asombra cuando le dices que eso tardarás una semana (por poner un ejemplo), contestandote -pero, si solo es programar…
Realmente es una profesión muy bonita (para mí) por que te siente formar parte de algo grande, pero hay cosas que han de mejorar… aún la gente no es consciente de la importancia que tienen y van a tener los informáticos.
20 comentarios, 2 referencias
+
#