Contenido

Motor de plantillas

11 Dic

+ 19

Bueno, tambien he encontrado este script que monté para un proyecto que quizas un dia de estos os presente. Se trata de un script que te permite separar el código del diseño, dejando a un lado la programación y a otro el diseño de la aplicación.

Casi todas las aplicaciones web (WordPress, PHP-Nuke, PHPBB, Mambo,…) llevan implementado un motor de plantillas debido a la comodida, portabilidad y personalización que puede llegar a conseguir mediante su uso.
Modo de uso

fichero.php


include('class-tpl.php');
$html = new SpynTPL($directorio_templates);
$html->Fichero("fichero.html");
$html->Asigna("VARIABLE", $valor);
echo $html->Muestra();

fichero.html


<head>
<title>[VARIABLE]</title>
</head>

Descargar –> aqui
Espero que junto a la clase de conexion a MySQL os puedan ser util en alguna ocasión.

  • aNieto2k, casi despues de una busqueda muy erronea llego a tu blog que por cierto esta del carajo, y preciso tu con jordi villar, que es de donde vengo an trabajo en la creacion de themes en especial para wordpress, me han gustado muchos los themes que han desarrollado, al granel ahora sip:

    cuando hablas de separar el diseño de la programacion sobre todo en proyectos de una enorme magnitud seria de muy agrado para el mantenimiento de la aplicacion, precisamente me gustaria trabajar en un generador de plantilla o un sistema para poder desarrollar un modulo asi e implementarlo en un trabajo personal que tengo en desarrollo, seria me podrias dar links o articulos que hablen de lo referente y puede aprender algo de esto.. te agradeceria un email cuando tenga tiempo.

    gracias
    javier jaimes

  • Me ha gustado la idea, mirare de recopilar toda la información que tengo para hacer un post serio sobre el tema.

    Un saludo.

  • Nuenas Andres, me ha surgido la dudo, de como crear plantillas en php, por ejemplo tener el index.php

    y dentro de llamar a un header.php un contenido.php y un footer.php

    la parte del contenido es la que cambia

    yo hasta ahora me creaba un header.php que contenia todo hasta donde empieza el contenido

    y un footer.php, que contenia la parte final, y en cada fichero que voy creando lo que hago es incluir estos dos

    pero me parece un metodo chapucero, y segun entiendo , esta clase serviria para eso crear plantillas

    pero no entiendo su funcionamiento, o igual esque no sirve para lo que yo quiero hacer

    saludos y gracias de nuevo, estoy aprendiendo mucho leyendote

  • Muy buenas Noth.

    El método que usas además de ser correcto es de lo mejorcito que hay, ya que te permite dividir el código de forma que en un futuro te será más facil mantener.

    El tema de las plantillas es simplemente una forma de separar el código PHP del HTML de tal forma que podrás cambiar el aspecto de tu web sin tener que hacer cambios en el código.

    Te monto un mini manual, a ver si esta mañana lo puedo publicar.

  • Hola aNieto2k, muy bueno el tutorial sobre temas para WordPress, en lo referido al PHP no me hago mayores problemas, si lo entiendo. Mi problema viene cuando tengo que editar «lo visual», es que de CSS no se mucho (lo mio es más programar que diseñar).
    Por ejemplo, en la mayoría de temas el ancho para cada post es muy pequeño, se que se tiene que agrandar en el CSS, pero al mover algo, se me descuadra todo.

    Puedes recomendarme algún programa que me permita editar visualmente un CSS (es decir arrastrar cosas). Para Windows o Linux.

    Gracias y saludos

  • #6 Usa Firebug, con Firebug y paciencia se puede hacer de todo 😀

    Un saludo.

  • Probé el Firebug, es excelente. En verdad ayuda mucho. Lo recomiendo! Ya pude adaptar la plantilla que descargué más o menos a lo que quería (aunque todavía faltan algunas cosas).

    Gracias y saludos

  • Hola! Estoy trabadisima con esto. Les cuento. Tgo un sitio en html » Dreanweaver» Mi problema reside en que necesito llamar desde los botones, a otra subpágina.ht,l del sitio, pero » manteniendo el Header» llamar solo a las plantilla nueva… ya que mi header tiene un reproductor de audio, y la idea es que no entrecorte y comience nuevamente cada vez que linkeo una subpágina…. se entiende? Alguien tiene idea como hacerlo…. Les agradezco muchisimo!! su ayuda. besos lau

  • Laura: En general es mala costumbre SIEMPRE poner audio en una página.

    Si insistes y asumes las pérdidas de visitas que va a significar eso entonces lo que tienes que usar son frames. No puedes usar páginas normales porque todas van a detenerse y volver a empezar. Necesitas usar o frames o incluir el contenido en un IFRAME.

    Ninguna solución es recomendable, y menos aún para hacer algo tan despreciado como poner sonido a una web.

  • Bueno, no entiendo muy bien de que se trata pero creo que es parecido al phpBB donde el diseño de la plantilla es en varias partes, php y html, pero en este caso, como lo puedo implementar para worpress, no se si me puedas ayudar con eso. Muchas gracias

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.